domingo, 19 de mayo de 2019

2. La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países- realidad o utopía.

Según el periódico el Tiempo en el enlace
http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/asi-califica-el-foro-economico-mundial-a-colombia-en-temas-tic/14009397
donde analiza los datos en como esta el País en TIC's según el Foro Económico  Mundial, coloca a Colombia de 63 de 148 países.


Adicional  según esta gráfica obtenida de:
http://52.0.140.184/revsistemas1/index.php/ediciones-revista-sistemas/edicion-126/item/118-pol%C3%ADticas-tic-en-colombia






Se puede observar que el país ha venido haciendo esfuerzos de inversión, que aunque falta mucho por hacer, el acceso a la infraestrucura de redes y  TIC's en muchas instituciones  de las principales ciudades es aceptable, mientras que en los Municipios y  el sector Rural se requiere de muchas más inversión para poder llevar la educación con apoyo de TIC's a una mejor situación de desarrollo.
 

Los países que invierten en educación, ciencia tecnología, son más desarrollados y están a la vanguardia de este mundo globalizado y cambiante, pero la realidad de nuestro país, por ser tan diverso en sus zonas territoriales  y la falta de recursos e inversión por parte del estado en educación y NTIC, hace que las diferencias entre instituciones sean muy notorias, porque en muchas de ellas no se cuenta con infraestructura, energía, internet, herramientas tecnológicas.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario